Conoce los tipos de albañilería que se usan en construcción

La albañilería desempeña un papel crucial en el progreso y desarrollo de Honduras, y sus diferentes tipos aportan alto grado de valor a la industria de la construcción pues son parte del crecimiento infraestructural del país.

La albañilería es una labor artesanal, y ahora profesional, que se encarga de la construcción de estructuras utilizando una variedad de materiales, como ladrillos, piedra, cal, arena, yeso y cemento. A las personas que practican esta labor se les conoce como albañiles.

En ese sentido, los albañiles usan los mejores materiales para hacer sus trabajos y en Honduras prefieren la calidad que les ofrecen los distintos tipos de cementos que tiene Argos como el gris de Uso General, Eco Multi Propósito, Uso Estructural o Uso en Prefabricados.

Tipos de albañilería

De forma básica, existen tres tipos de albañilería, dado que son las más usadas y requeridas por los profesionales para la construcción de edificios, objetos, piezas y estructuras.

  1. Albañilería tradicional

La albañilería tradicional se basa en el uso de ladrillos y mortero para la construcción de paredes, muros o bardas que según diseño, pueden dar diversas formas a la estructuras de acuerdo a como hayan sido dispuestas para su formación y compresión 

 

  1. Albañilería armada

La albañilería armada lleva su nombre debido al uso de acero como refuerzo en las paredes construidas. Estos refuerzos forman los cimientos y pilares que luego soportan el peso de las estructuras construidas o diseñadas.

 

  1. Albañilería reforzada

La albañilería reforzada es la que se encarga de los refuerzos de los bordes de la construcción con elementos de hormigón armado, como cadenas y pilares. La albañilería reforzada, también conocida como albañilería confinada, destaca por su excepcional resistencia y es una elección ideal para prevenir posibles accidentes en la construcción.

 

Labores del albañil 

Dentro de los tipos de albañilería existen diversas labores o tareas especializadas que van desde la construcción de muros y estructuras hasta el acabado y la decoración de superficies, entre las que destacan, con precisión, arte y experiencia: 

– Mampostería: Construcción de muros con ladrillos o piedras usando cemento.

– Repello: Aplicación de capas de mortero en la superficie de una pared o techo. 

– Pulido: Es el alisado de superficies de concreto o piedra, ya sea en paredes, pisos y otras áreas.

 

En Cementos Argos Honduras, sabemos de la importancia del papel de la albañilería en la industria de la construcción y por ello realizamos capacitaciones constantes con la Academia Argos, en la que capacitamos y certificamos a maestros de obra y albañiles para sumarle valor a esta labor.

¡Conoce más de lo que hacemos, aquí!

Compartir noticia en: