Cuando estás en tiempo de construcción o de obras, comúnmente escucharás algunos términos propios de la construcción que puede que no te sean familiares, sin embargo, es importante que puedas conocerlos para estar en sintonía con el proyecto.
De esta forma, podrás explicar y entender las etapas del proyecto y los trabajos a hacer, además sabrás identificar de manera fácil gracias a estos términos básicos en la construcción.
10 términos básicos en la construcción
- Cimientos: Son los elementos que están en contacto directo con el suelo y transfieren la carga del edificio al terreno.
- Carga viva: La carga viva es variable pues depende de la capacidad para soportar personas, muebles y equipos durante su uso normal.
- Carga muerta: Se trata del peso mismo sobre de la estructura con sus elementos fijos como paredes, techos y suelos.
- Losa: Una placa plana y horizontal que forma la superficie de un piso o techo. Puede estar hecha de concreto, madera o acero.
- Estructura: El armazón o esqueleto de un edificio que proporciona soporte y estabilidad. Puede estar hecho de acero, concreto, madera u otros materiales.
- Aislamiento térmico: Materiales utilizados para reducir la pérdida de calor o frío en un edificio, mejorando su eficiencia energética.
- Impermeabilización: Es el proceso de sellar una superficie para evitar la entrada de agua o humedad.
- Mortero: Es la mezcla de cemento, arena y agua que se utiliza para unir ladrillos, bloques y piedras en la construcción de muros y estructuras.
- Concreto: También conocido como hormigón es la unión de cemento, áridos (arena, grava o aditivos) y agua. Sirve para resistir cargas pesadas y darle durabilidad a las obras.
- Aparejo: El proceso de elevar o mover materiales y equipos pesados utilizando poleas, cables y otros dispositivos de elevación.
En Cementos Argos Honduras trabajamos constantemente en capacitaciones para los profesionales de la construcción mediante charlas y capacitaciones periódicas con nuestra Academia Argos, en la que brindamos instrucción académicas a maestros de obra y albañiles, con el fin de sumarle valor a esta industria.
De esta forma, ahora tienes más conocimiento de esas palabras que los expertos en construcción utilizan en la obra. ¿Conoces algunas otras?
¡Compártelas en nuestras redes sociales!