La fabricación del concreto como un material adecuado para garantizar la durabilidad y la resistencia de las estructuras en nuestras obras, requiere de una proporción adecuada de los materiales para fabricarlo.
¿Qué es una proporción?
Una proporción es una cantidad expresada por una medida numérica para generar una cantidad. Es decir, es la forma de decir cuánta cantidad de un material se necesita en relación a otro.
Por ejemplo, si decimos que necesitamos dos carretillas de arena por cada carretilla de cemento, estamos estableciendo una proporción.
Las proporciones son una forma de medir cuánto necesitas de cada material para hacer un concreto de calidad.
¿Qué es el concreto?
El concreto es un material ampliamente utilizado en la construcción y que es apreciado por su versatilidad y capacidad de soporte en diversas aplicaciones.
En ese sentido, sigue estos pasos para fabricar concreto con las proporciones adecuadas.
Paso 1: Selección del tipo de cemento
Determinar el tipo de cemento a utilizar. En Argos tenemos un amplio catálogo de soluciones que puedes conocer al detalle aquí. Asegúrate de elegir el tipo adecuado para tu proyecto para tener resistencia y durabilidad requerida.
Paso 2: Medición de materiales
Para hacer concreto necesitarás, además de cemento, arena, grava y agua. Y las proporciones para hacerlo se conocen como 1:2:3, es decir; 1 parte de cemento, 2 de arena y 3 de grava.
Por ejemplo, por cada 2 paladas de cemento, vas a agregar 4 paladas de arena y 6 paladas de grava. Si trabajas con grandes cantidades, simplemente multiplica estas proporciones.
Paso 3: Uniforma los materiales
Este proceso se conoce como homogeneidad, y se trata de mezclar en seco el cemento, la grava y la área, es decir, mezclarlos de forma uniforme para luego incorporar agua. Esta etapa es fundamental para garantizar una mezcla homogénea y de alta calidad.
Paso 4: Agregar agua
La cantidad de agua que agregarás a la mezcla anterior debe ser controlada para mantener la consistencia adecuada. Se recomienda usar una parte de agua en proporción al cemento utilizado.
El concreto debe quedarte con una consistencia espesa y húmeda, pero no empapada.
En Cementos Argos Honduras trabajamos por agregarle valor a la industria y el sector construcción, es por ello que realizamos capacitaciones para maestros de obra y albañiles, de forma constante, mediante nuestra Academia Argos con talleres, conferencias, clases magistrales y capacitaciones, en las que además participan otros sectores como los ferreteros, ingenieros y arquitectos y emprendedores.