Argos es reconocida, por noveno año consecutivo, como referente mundial en sostenibilidad en el sector de materiales de construcción.

  • Argos es reconocida por el Índice Global Dow Jones (DJSI) como la cementera más sostenible en el mundo.
  • Este es el noveno año en que la compañía se posiciona como referente mundial en sostenibilidad.
  • La cementera logró la máxima calificación en las categorías: Materialidad, Gestión de Riesgos, Reporte Ambiental, Estrategia de Cambio Climático, Reporte Social, Derechos Humanos, entre otros.

 

La cementera y Grupo Argos se posicionaron como líderes entre 38 empresas de la industria. Además, fue destacada en el del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) – Alianza del Pacífico.

Debido a sus buenas prácticas ambientales, económicas y sociales, la empresa obtuvo la máxima calificación en las categorías: Materialidad, Gestión de Riesgos, Relacionamiento institucional, Reporte Ambiental, Gestión de Riesgo Hídrico, Estrategia de Cambio Climático, Reporte Social, Prácticas Laborales y Derechos Humanos.

“En Argos recibimos con gran satisfacción este resultado que nos posiciona como referente mundial y reitera nuestro compromiso con el cierre de brechas y la implementación de buenas prácticas en materia social, ambiental, financiera y de gobierno corporativo. Esto nos impulsa a seguir avanzando en la creación de valor social para construir los sueños de vivienda e infraestructura de millones de personas”. María Isabel Echeverri, vicepresidente Legal y de Sostenibilidad.

Algunas de las acciones que llevaron a Cementos Argos a ser reconocida:

  • Recientemente, la compañía compartió su compromiso frente a la mitigación del cambio climático a través de dos metas retadoras: disminuir, a 2030, las emisiones de CO2 en un 29 % en sus operaciones de cemento y, a 2050, ofrecer concreto carbono neutro, alineados con la ambición Neto Cero de la Asociación Global de Cemento y Concreto (GCCA, por sus siglas en inglés).
  • En lo que va de 2021, Argos cuenta con tres créditos ligados a desempeño de indicadores ASG.
  • Implementa diferentes alternativas de transporte sostenible como: tren, camiones mezcladores híbridos, tractocamiones a gas y camiones eléctricos.
  • Programa de Sacos Verdes, que consiste, mediante logística inversa, en la recolección de los sacos usados por sus clientes para luego entregarlos a empresas que realizarán su aprovechamiento.
  • Uso de arcillas calcinadas y otros materiales cementantes suplementarios para la elaboración de cementos bajos en carbono.
  • Compra de energía eléctrica de fuentes renovables, como es el caso de la granja solar en Honduras y la compra de energía eléctrica en Colombia con certi­ficación de energía 100 % renovable.

 

Durante más de 20 años el Índice de Sostenibilidad del Dow Jones ha evaluado a las compañías de 58 sectores económicos y 27 países a partir de criterios de sostenibilidad. Este año se estudiaron los estándares de alrededor de 3.500 compañías de las más grandes del mundo según su capitalización bursátil.

 

Compartir noticia en: