Cemento, un producto necesario para el crecimiento económico de Honduras

Cemento, un producto necesario para el crecimiento económico de Honduras

La industria del cemento genera una importante cantidad de empleos directos e indirectos en Honduras, Cementos Argos aporta alrededor de 2,500 plazas laborales en Honduras. 

 

El cemento es uno de los productos necesarios en el crecimiento de los países y en Honduras, país que registra avances en su desarrollo día con día, no podía ser diferente. 

Con el auge de la construcción en Honduras y el aumento estable del sector vivienda en 2022, el cemento es uno de los productos de mayor demanda, reforzando su importancia para el crecimiento económico y social, participando de forma directa e indirecta en los 1.7 millones de empleos que genera el sector construcción en Honduras anualmente.

Según la Encuesta Trimestral de Construcción de Obras Techadas Privadas (ECOPT) durante el primer semestre de 2022 se construyeron en Honduras 567.5 miles de metros cuadrados (m²) en obras privadas, un 97 por ciento de estas en casas. 

El Banco Central de Honduras (BCH) explicó que el crecimiento se debe, en parte, por el desempeño en la edificación de vivienda. El crecimiento se asocia a la mayor ejecución de proyectos residenciales y comerciales, con aumentos del 52.7 por ciento y 52.2 por ciento, respectivamente.

La edificación de nuevas residencias se ha visto en aumento en el Distrito Central, Comayagua, Choluteca, Puerto Cortés, Siguatepeque y Valle de Ángeles, y esto sigue generando una importante ocupación, aportando así a que se registre estabilidad tanto en el sector construcción como en lo laboral.

Según el Banco Central de Honduras, de los aportes extra de las remesas en Honduras, es decir, aquellas remesas que mandan una vez al año para ser destinadas a un proyecto determinado, durante los años 2021 y 2022 fueron en un 5.9 por ciento para la construcción y reformas de viviendas, y un 5.4 por ciento para la compra de viviendas.

El crecimiento de la industria de la construcción de viviendas en Honduras se ve impulsado por la reducción de las tasas de intereses, la inversión de remesas y la competitividad de la banca. 

La construcción de viviendas ha permitido que el sector construcción se mantenga estable en Honduras durante los dos últimos años. Foto: rgwarpd/Pixabay

 

Durante los últimos años, Honduras ha venido registrando tasas mayores que los demás países de Centroamérica, solo atrás de Panamá. En el año 2019 la cifra PIB fue de 25,095 mil millones de dólares según el Banco Mundial, lo que posicionó a Honduras como la economía 106 del mundo.

Según la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), en Honduras la industria de la construcción aporta aproximadamente entre el 6.3 y 6.8 por ciento del PIB, por lo que este rubro ocupa la sexta posición de importancia para la economía nacional y además es la tercera actividad económica que más empleos genera.

El sector vivienda seguirá creciendo y según César Bran, presidente de la Cámara Hondureña e Industria de la Construcción (Chico), existe un déficit habitacional de 1.3 millones de viviendas en el país, pero esta brecha se podría reducir con la aprobación de una reforma a la Ley de Vivienda en el Congreso Nacional la cual permitiría la construcción de 100,000 nuevas casas al año.

La industria de la construcción en Honduras invierte un promedio de 17,000 millones de lempiras al año, siendo una fuente constante de desarrollo, empleos y estabilidad en la economía de Honduras. Dentro de estos, la participación del cemento es primordial, dado que su producción genera la ocupación de unas 180,000 personas al año, según datos de la Chico.

En resumen, el cemento es un insumo primordial para el desarrollo y crecimiento de un país. Su participación en el sector de la construcción es el más determinante, y este es uno de los sectores con mayor importancia en el producto interno bruto de un país. 

En Honduras, Cementos Argos es el referente y líder en la producción y comercialización de cemento con una media de 33 millones de sacos de cemento al año.

En ese sentido, Cementos Argos aporta a la generación de empleos, al desarrollo de Honduras y promueve el crecimiento de la empresa local. 

 

Compartir noticia en: