EDIFICIO ALMA MATER – UNAH

Proyecto Edificio Alma Mater UNAH | Cementos Argos Honduras
  • Las autoridades universitarias han descrito el proyecto, con un acabado completamente en concreto visto, como un referente arquitectónico e ingenieril en armonía con el ambiente.
  • Argos suministró especialmente cemento Estructural para la elaboración de concreto de resistencias altas a edades tempranas y durabilidad ante los efectos ambientales.

 

El edificio de Rectoría – Administrativo “Alma Mater” de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), que concentra todas las oficinas académicas y administrativas, fue diseñado con formas que representan la silueta de una mujer que sostiene el cubo del conocimiento, a imagen dela madre nutricia. La construcción del edificio Alma Mater se realizó por un monto alrededor de los 20 millones de dólares.

Esta torre administrativa alberga la Rectoría, vicerrectorías, secretarías ejecutivas, el Consejo Universitario, la Junta de Dirección Universitaria, la Tesorería, la Secretaría General y las direcciones. También provee un espacio para directores de centros regionales de la Universidad y áreas para reuniones de trabajo.

Las autoridades universitarias han descrito el proyecto, con un acabado completamente en concreto visto, como un referente arquitectónico e ingenieril en armonía con el ambiente, dentro del Plan Maestro de la UNAH en Ciudad Universitaria.

El sistema de cimentación en un sitio con suelo muy arcilloso se diseñó completamente con zapatasaisladas con diferentes profundidades de desplante.

El edificio cuanta con 13 pisos y un auditorio con capacidad para 200 personas, una sala de proyecciones, dos salas exclusivas y un escenario, con un nivel de estacionamiento subterráneo, cuatro ascensores y una cafetería para empleados y estudiantes.

En el sótano se encuentra el estacionamiento con 103 plazas para vehículos, cuartos mecánicos, eléctricos, Data Center, equipo para cisterna, cuartos de bombas y generador de energía. Núcleos de circulación conectan con todos los niveles hasta la azotea e incluyen elevadores, gradas, servicios sanitarios, cuartos eléctricos, cuartos para bodegas y otros servicios, ductos de basura y ductos para instalaciones eléctricas e hidrosanitarias.

En la planta baja un túnel conecta con la plaza, con dos accesos al edificio: el lado norte hacia un vestíbulo general conectado con los núcleos de circulación y lado sur hacia el vestíbulo del auditoriocon salida de emergencia hacia la plaza exterior del edificio. En la mayoría de los niveles se ha dispuesto de espacios comunes: salas de juntas, salones de usos múltiples y cocineta. El Nivel 8 tiene vestíbulo y recepción con doble altura compartida con el Nivel 9.

Argos suministró a la concretera y la constructora unas 6,500 ton de cemento para la construcción del proyecto, especialmente cemento Estructural para la elaboración de concreto de resistencias altas a edades tempranas y durabilidad ante los efectos ambientales.

Ficha técnica:

Año: 2013-2014

Constructora: CONSTRUCTORA SATO

Concretera: CONCREMIX

Diseño estructural: Secretaria Ejecutiva de Administración y Proyectos de Infraestructura (SEAPI) – UNAH

Supervisión: Saybe y Asociados

Propietario: Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Tipo de proyecto: Infraestructura / Educación

Consumo de cemento: 6,500 ton

Ubicación: Tegucigalpa, Francisco Morazán, Honduras

Compartir noticia en: